La familia y la escuela constituyen dos contextos de aprendizaje fundamentales en nuestra sociedad, por lo que la colaboración entre ambas resulta necesaria para que exista coherencia en la educación de las nuevas generaciones. Aunque esta idea no es novedosa en la literatura pedagógica, el interés por lograr una adecuada relación familia-escuela se ha visto reforzado en los últimos años, especialmente a raíz de que los resultados de la investigación educativa hayan mostrado, de una forma cada vez más sólida, que dicha relación es un factor relevante para los logros de los estudiantes, tanto en los aspectos relacionados específicamente con su rendimiento escolar como en otros factores referidos a su desarrollo personal en sentido amplio (Egido Gálvez, 2015).
La finalidad de la “Especialidad de Orientación” del master se orienta a la adquisición y desarrollo de competencias para el cumplimiento de funciones atribuidas a los equipos de orientación e intervención psicopedagógica, recogidas en distintas normativas estatales y de la Comunidad Autónoma Canaria en el ámbito de la orientación familias. El alumnado debe adquirir los siguientes resultados de aprendizaje en esta asignatura.
o Analizar y contratar modelos de orientación en la orientación familiar.
o Relacionar las diferentes estrategias punturas que hacen efectivas la participación y la colaboración de las familias, la sociedad en los procesos de educativos.
En esta asignatura se aborda el ámbito 4 "Ámbito de atención a las familias", del Decreto 23/1995, de 24 de febrero por el que se regula la orientación educativa en Canarias. Los contenidos se organizan, siguiendo el verifica del título, en torno a tres temas.
- Docente: Miriam Catalina González Afonso
- Docente: Elena Margarita Leal Hernández